Marketing inmobiliario

En el proceso de venta o alquiler de un inmueble, ya sea una casa, un piso, un local, un terreno, etc., el marketing inmobiliario tiene una importancia crucial.

Pero antes déjame decirte una cosa: si eres de los que crees que marketing únicamente es el panfleto de propaganda o el vídeo de turno… vas muy equivocado/a…

El marketing es TODO. Sí sí, T O D O.

Hay una gran rama que es la publicidad, sí, y es la que la mayoría de personas conocen.

Pero también está la comunicación, la estrategia de producto, la estrategia de precios, la estrategia comercial, el análisis del mercado, el comportamiento del consumidor, la marca, la segmentación y el posicionamiento…

Y todo eso viene acompañado de una correcta sintonía con todos los otros procesos que pueda haber.

El marketing es esa red invisible que abraza todo y le da una dirección y un sentido.

Por lo que en el mundillo inmobiliario, la publicidad del inmueble tiene peso, sí, pero también tiene mucho peso el análisis del comportamiento del consumidor, los datos inmobiliarios, el análisis de producto, la comunicación…

Este espacio está reservado para aquellos particulares y profesionales que ponen a la venta o en alquiler un inmueble y quieren sacarle el máximo partido a las herramientas de marketing inmobiliario que existen.

Entre ellas, los portales inmobiliarios, otras proptech, las redes sociales, los elementos audiovisuales, la estrategia de precios, el comportamiento del consumidor…

Y también para todas aquellas personas a las que les apasiona el marketing en general. Porque veremos varias ramas, autores y herramientas aplicadas a una temática general.

Por si no lo has notado ya, el marketing me encanta, así que te invito a que exploremos juntos este gran universo que puede hacer que veas el mundo con otros ojos a partir de ahora.

Las FAQs o preguntas frecuentes más relacionadas con marketing inmobiliario:

Primero te voy a decir qué NO es un portal inmobiliario.

No es una agencia inmobiliaria que se dedique a la intermediación. Es decir, si quieres vender un piso o una casa, no te lo venderá, sino que le dará visibilidad para que lo vendas.

No es un personal shopper inmobiliario que se dedique a buscarte una vivienda. Si quieres comprar un piso o una casa, no te la buscará, sino que te presentará toda la oferta de inmuebles que estén dados de alta en su base de datos y te permitirá hacer filtros para facilitar tu búsqueda.

Entonces, ¿qué es?

En esencia, un portal inmobiliario es una proptech que se dedica a dar visibilidad en Internet a los inmuebles facilitando el contacto entre personas, ya sean particulares o profesionales. Por tanto, es como el tablón de anuncios clasificados de los periódicos traspasado a un sitio web.

Con la diferencia de que Internet tiene muchas más posibilidades que un periódico. Es por eso que los portales inmobiliario han evolucionado mucho desde sus inicios en España en el año 2000 y ahora ofrecen más servicios adicionales relacionados.

En España tenemos varios portales inmobiliarios como idealista, fotocasa, habitaclia, pisos.com, kasaz, yaencontre, tucasa.com, etc. y también hay otros portales inmobiliarios internacionales que han entrado al mercado español como rightmove overseas o zoopla.

En el siguiente vídeo podrás informarte un poco mejor si quieres vender un inmueble a través de un portal inmobiliario: