Comprar, vender e invertir inmuebles. Crisis inmobiliaria 2020 e Hipotecas.
En España, la Crisis 2020 YA ESTÁ AFECTANDO en varios aspectos a las hipotecas, a las compraventas de inmuebles y a los precios de la vivienda.
Y puede verse en los datos y gráficos que nos facilita el INE, Fomento y Notariado.
En el vídeo, os comento los 3 factores que se están dando y que comportan la acumulación de oferta en el mercado. Unos factores que tienen consecuencias en el mercado inmobiliario de 2021.
La situación económica para muchas familias no es fácil, hay mucha incertidumbre, cosa que impacta en la toma de decisiones tanto de las personas que compran una vivienda, como de las que la venden.
Durante el crack y el inicio de la crisis del pasado 2020, el mercado inmobiliario se paralizó prácticamente por completo, con excepción de algunas compraventas e hipotecas.
Muchas familias y autónomos que querían comprar una vivienda o venderla, se vieron en situación de estancamiento, ERTE o despido por la bajada de actividad económica y laboral.
El poder de negociación de los compradores y las tasaciones
La incertidumbre provoca que los vendedores quieran asegurarse de que el comprador pueda comprar finalmente el inmueble. Pero con la crisis de 2020, si el comprador depende de una hipoteca, podrían haber complicaciones.
El importe prestado para la hipoteca depende directamente de la tasación del inmueble y, dada la crisis, el valor tasado de un inmueble podría ser menor.
Además, depender de una hipoteca puede hacer perder poder de negociación a la hora de comprar el inmueble.
Os lo explico más detallado en el vídeo.
Enlaces de interés:
https://www.tinsa.es/precio-vivienda/
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/05/economia/1604585899_865193.html
https://www.expansion.com/economia/2020/11/03/5fa129f1468aeb7b528b45f5.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/23/economia/1600875297_485092.html