Las hipotecas es un gran mundo dentro del sector inmobiliario, sin duda, y del que es necesario estar informado. Desde cuáles son los requisitos para la concesión de una hipoteca, a los tipos de hipotecas que existen, los tipos de interés, los riesgos que implican, etc.
Es un gran tema que puede condicionarte muchos años y por eso te invito a que lo explores conmigo.
AHORRA en tu HIPOTECA creando una Estrategia de Amortización 💸📊 (Demostrado)
Amortizar hipoteca Amortizar hipoteca de forma estratégica ayuda a ahorrar mucho dinero en el pago de los intereses. Vale la…
EXCEDENCIA laboral al comprar vivienda: esto podría costarte caro en la hipoteca
Comprar vivienda, hipoteca Si estás de excedencia laboral o tienes pensado estarlo y quieres comprar una vivienda, te recomiendo que…
Calculadora y simulaciones ¿AMORTIZAR hipoteca en TIEMPO o en CUOTA? ¿Cómo y cuándo?
Hipoteca variable y amortizar hipoteca Los tipos de interés se disparan y frente a esta situación, vale la pena preguntarse…
EURIBOR disparado – Especial Amortización parcial (DIRECTO)
Hipoteca variable El Euríbor se dispara con la última subida de los tipos de interés de 75 puntos básicos hecha…
Trucos si tienes HIPOTECA VARIABLE y “trampas” de los bancos
Hipoteca variable Si ya tenéis hipoteca variable y queréis saber cómo ahorrar intereses o prevenir cualquier trampa del banco… os…
¿Es buen momento para comprar vivienda o es mejor esperar? ⏰💥 Hacia dónde vamos muchos en España
Comprar vivienda, precios de la vivienda Muchos me preguntáis si es buen momento para comprar vivienda o es mejor esperar…
Las FAQs o preguntas frecuentes más relacionadas con hipotecas:
El euríbor es un índice de referencia que da como valor el tipo de interés del mercado interbancario de la Zona del Euro.
Se le conoce como el tipo de interés de las hipotecas variables porque es el valor más utilizado a día de hoy como índice sumado a un diferencial fijo.
Controlar el valor del euríbor te puede servir para más de lo que te imaginas:
- Si te estás planteando contratar una hipoteca a tipo fijo o variable
- Si ya tienes una hipoteca contratada (sea la que sea) y te estás planteando una novación o subrogación
- Si tienes una hipoteca variable contratada y quieres saber cuánto pagarás en el futuro y poder prevenir
- Si quieres contratar un préstamo personal
- Si quieres replantearte tus finanzas y ahorros
Y es que al fin y al cabo, el euríbor nos indica cuál es el comportamiento de los bancos y qué decisiones toma el Banco Central Europeo para la economía de la zona euro.
Probablemente veas las siglas TAE y TIN por todas partes si estás buscando y comparando hipotecas.
De buenas a primeras te diré que tienes que fijarte más es en la TAE que en el TIN, y ahora te explicaré porqué.
La TAE es la Tasa Anual Equivalente e incorpora el TIN, las comisiones, los gastos y tiene en cuenta la periodicidad. Por lo que vendría a reflejar el coste real de la hipoteca que pagas al año.
El TIN es el Tipo de Interés Nominal y suele ser lo que te dice el banco que te va a cobrar de intereses. Y tiene trampa ya que puede variar con más frecuencia que la TAE.
En una hipoteca variable, el TIN equivale al índice de referencia aplicado (normalmente el euríbor) más el diferencial. En una hipoteca fija, el TIN es el interés fijo que normalmente te dicen.
Hay hipotecas a un TIN bajo que tienen una TAE bastante alta por lo que siempre hay que mirar las dos cifras.
Así que si estás en búsqueda y captura de una hipoteca, la TAE te permite comparar mejor entre las diferentes ofertas de préstamos hipotecarios, independientemente de las condiciones particulares de cada uno.